lunes, 13 de agosto de 2012

Según Stiglitz, "muchos banqueros usaron tácticas de miedo" en la crisis mundial


El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz aseguró esta tarde que "la Argentina demostró que si bien no fue fácil recuperarse, fue posible responder a la crisis".

En este sentido, destacó en un seminario en Buenos Aires el "altísimo crecimiento durante muchos años" que tuvo el país.
"Ojalá  que la Argentina tenga suerte y enfrente los desafíos que se vienen con éxito", destacó Stiglitz, al participar del evento llamado "Políticas para superar la crisis de endeudamiento soberano", que encabeza la presidenta Cristina Kirchner.
Sobre la situación mundial, el experto consideró que "hay mucha incertidumbre y muchos banqueros que usaron tácticas de miedo". 
Por otra parte, se refirió a España y apuntó que el país ibérico "enfrenta un período de depresión y el futuro es negro".
"Cuando hay un problema de deuda excesiva, los países tienen que hacerse cargo ellos solos y los llevamos a default, aunque suena mejor decir reestructuración de deuda", indicó el economista.
Aseguró que "muchos banqueros usaron tácticas de miedo y dijeron que si no se hacía lo que ellos decían se acababa el mundo y a menudo a los bancos los captan los más especuladores".
Afirmó que "la consecuencia de la incertidumbre es que los Gobiernos nos saben muy bien qué hacer" y sostuvo que "los bancos centrales europeos no siempre actuaron en función de los intereses de sus países".
"La austeridad empeora las crisis. Europa está  destruyendo su capital humano y España entró en depresión", señaló el Premio Nobel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario