EE.UU en la impunidad de DIOS.
La República Bolivariana de Venezuela denunció este viernes ante las Naciones Unidas la pretensión de aprovecharse de la vulnerabilidad de Haití, para imponer pretensiones hegemónicas de control político y militar por parte de los Estados Unidos.
Durante el debate de la Asamblea General sobre la Asistencia humanitaria, socorro de emergencia y rehabilitación en respuesta a los efectos devastadores del terremoto de Haití, el Representante Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, embajador Jorge Valero, expresó que ningún país debe aprovecharse de la actual situación de desesperación y vulnerabilidad que existe en Haití, desplegando un gigantesco contingente militar para la guerra sobre los cadáveres y las lágrimas de su pueblo, superando incluso la propia presencia militar de la MINUSTAH.
“La independencia, soberanía e integridad territorial de Haití debe ser preservada y respetada”
“La independencia, soberanía e integridad territorial de Haití debe ser preservada y respetada”, demandó el representante diplomático, al expresar el apoyo de Venezuela a la resolución de ayuda y socorro a Haití, aprobada hoy por las Naciones Unidas a propuesta de Brasil.
“En esta hora aciaga de su historia, Haití necesita de la colaboración y la ayuda inmediata de todos los pueblos y gobiernos del mundo. Esta terrible coyuntura debe ser propicia para que cada uno de los países que conforman las Naciones Unidas entregue a Haití su generoso y desprendido respaldo solidario, al margen de aviesas pretensiones hegemónicas de control político y militar”, demandó el Embajador.
El representante de Venezuela hizo suya la preocupación expuesta públicamente por el presidente Hugo Chávez Frías, quien ha expresado que “el Gobierno de EEUU se está aprovechando de la tragedia que atraviesa el hermano pueblo de Haití para ocuparla militarmente”.
Dijo que esta preocupación y llamado de alerta, también ha sido expresada por otros Jefes de Gobierno, pueblos y organizaciones humanitarias que actúan en el terreno, quienes han afirmado que lo que necesitan en Haití son médicos y ayuda humanitaria , no tropas militares.
“Ningún país debe aprovecharse de la actual situación de desesperación y vulnerabilidad que existe en Haití”.
Enfatizó que la solidaridad y cooperación desinteresada del Gobierno del Presidente Hugo Chávez con el pueblo haitiano es una cuestión de principios. Es un firme compromiso a corto y largo plazo, continuo y permanente.
Por ahora, dijo, para hacer frente a los devastadores efectos del terremoto en Haití, y atender la emergencia humanitaria que embarga en estos momentos a su pueblo, el Gobierno Bolivariano ha enviado hasta ahora más de 7 mil toneladas de ayuda humanitaria, así como un equipo de más de 200 especialistas y que otras seis mil toneladas de ayuda humanitaria fueron despachadas al devastado país.
De la misma manera señaló que la asistencia venezolana también incluye un Plan Especial de Ayuda Energética, fundamentalmente para garantizar el funcionamiento de hospitales y centros de salud. A los 225 mil barriles de diesel y gasolina que ya hemos prometido enviar a Haití a través de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en el día de ayer el Canciller Nicolás Maduro anunció, a nombre del Gobierno Bolivariano, el envío de una donación adicional de 300 mil barriles de petróleo, subrayó.
El embajador venezolano formuló votos porque el proyecto de resolución aprobado por consenso, y al cual Venezuela se sumó, sea un llamado a la conciencia mundial, pues “debemos responder a la fase inmediata de socorro humanitario, sin olvidar que el pueblo de Haití nos seguirá necesitando de manera perdurable para las posteriores etapas de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo”.
A continuación el texto completo de la intervención del Embajador Jorge Valero:
El Gobierno y pueblo de Venezuela están en duelo por la terrible catástrofe que padece Haití. Queremos reiterar nuestras condolencias por las ingentes pérdidas de vidas humanas de miles de haitianos. Asimismo, por la muerte de ciudadanos de otras nacionalidades y de funcionarios de las Naciones Unidas.
Las catástrofes naturales se presentan súbitamente y sin aviso, acabando en segundos con vidas humanas. Arrasan con todo a su paso convirtiendo el esplendor y la esperanza en destrucción y desolación, y se ensañan principalmente contra los más pobres y vulnerables. Esta vez le tocó a Haití sentir nuevamente el nefasto golpe de la naturaleza. Sólo que antes que ocurriera esta devastadora tragedia, ya Haití se encontraba empobrecida, pues había padecido el despojo y vasallaje del colonialismo, el esclavismo, el imperialismo y la tiranía interna. Estas realidades sumieron a Haití en la miseria y el terror. El terremoto en Haití terminó con destruir lo que su digno pueblo con tanto sudor y esfuerzo levantó con muchas limitaciones, en los últimos años.
Venezuela es un país caribeño, hermano de sangre y lágrimas de Haití. A su pueblo nos unen lazos históricos de lucha por la libertad y la independencia. Los venezolanos nos sentimos especialmente comprometidos con su destino.
La solidaridad y cooperación desinteresada del Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías con el pueblo haitiano, es una cuestión de principios. Es un firme compromiso a corto y largo plazo, continuo y permanente.
Para hacer frente a los devastadores efectos del terremoto en Haití, y atender la emergencia humanitaria que embarga en estos momentos a su pueblo, el Gobierno Bolivariano ha enviado hasta ahora más de 7 mil toneladas de ayuda humanitaria, así como un equipo de más de 200 especialistas –que se renuevan diariamente- entre los que se encuentran médicos, bomberos, expertos en tareas de búsqueda, rescate y salvamento de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, así como miembros de la Brigada Internacional Simón Bolívar los cuales se hacen presentes cada vez que se producen desastres naturales en países hermanos. En las próximas horas zarparán para Haití cuatro (4) buques de la Armada venezolana cargados de 5 mil 675 toneladas adicionales de alimentos, medicinas y pertrechos.
Un corredor aéreo y marítimo ha sido creado entre Venezuela y Haití para continuar la entrega ininterrumpida de ayuda humanitaria. En cuanto a la ayuda energética, estamos implementando un Plan Especial de Ayuda Energética para Haití con el propósito de garantizar el funcionamiento de hospitales. A los 225 mil barriles de diesel y gasolina que ya hemos prometido enviar a Haití a través de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en el día de ayer anunciamos el envío de una donación adicional de 300 mil barriles de petróleo.
La entrega de nuestra ayuda humanitaria está siendo igualmente coordinada con los países del ALBA y con otros países amigos como la Federación Rusa, que ha utilizado el territorio y espacio aéreo venezolano como punto de aterrizaje y despliegue de ayuda humanitaria hacia Haití.
En esta hora aciaga de su historia, Haití necesita de la colaboración y la ayuda inmediata de todos los pueblos y gobiernos del mundo. Esta terrible coyuntura debe ser propicia para que cada uno de los países que conforman las Naciones Unidas entregue a Haití su generoso y desprendido respaldo solidario, al margen de aviesas pretensiones hegemónicas de control político y militar.
El presidente Hugo Chávez Frías ha expresado que “el Gobierno de EEUU se está aprovechando de la tragedia que atraviesa el hermano pueblo de Haití para ocuparla militarmente”. Esta preocupación y llamado de alerta, también ha sido expresada por otros Jefes de Gobierno, pueblos y organizaciones humanitarias que actúan en el terreno, quienes han afirmado que lo que necesitan en Haití son médicos y no tropas militares.
Ningún país debe aprovecharse de la actual situación de desesperación y vulnerabilidad que existe en Haití, desplegando un gigantesco contingente militar para la guerra sobre los cadáveres y las lágrimas de su pueblo, superando incluso la propia presencia militar de la MINUSTAH. La independencia, soberanía e integridad territorial de Haití debe ser preservada y respetada.
Esperamos que el proyecto de resolución que hoy aprobamos por consenso, y al cual Venezuela se suma, sea un llamado a la conciencia mundial. Debemos responder a la fase inmediata de socorro humanitario, sin olvidar que el pueblo de Haití nos seguirá necesitando de manera perdurable para las posteriores etapas de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo. Compromiso que Venezuela asume de la manera más clara y categórica.
Como país latinoamericano y caribeño, hermano de Haití, también queremos agradecer a los países Miembros de las Naciones Unidas que, de manera desprendida y generosa, han respondido con prontitud a la emergencia humanitaria que embarga a nuestros hermanos caribeños, con los cuales estamos unidos desde los tiempos de la independencia.
Las gestiones de Brasil han sido encomiables –y deben ser reconocidas- al presentarnos el proyecto de resolución que hoy acogemos por consenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario