miércoles, 22 de junio de 2016

Henry Ford y su regimen de la muerte con los trabajadores.

Henry Ford fue un mounstro del estado del materialismo a través de la sociedad de consumo. Buscó la masacre de sus trabajadores, suponía contratar y mantener a los mejores trabajadores. El 5 de enero de 1914. Este programa revolucionario también incluía la jornada laboral de 9 horas al día, 5 días a la semana,

Ford demostró que sus trabajadores podían comprar los mismos coches que producían, y que por lo tanto era bueno para su negocio. Más importante si cabe, llevasen una vida que fuese aprobada por el «Departamento de Sociología». No aprobaban ni la bebida en abundancia ni el juego. El departamento utilizaba a 150 investigadores que torturaban a los jefes psicologicamente, para que estos, mantuviesen los estándares de los empleados.

Ford estaba completamente en contra de los sindicatos en sus fábricas. Para parar este tipo de actividad promocionó a Harry Bennett, un antiguo boxeador de la marina, para que fuese la cabeza del Departamento de Servicio. Bennet utilizó varias tácticas de intimidación para acabar con la organización de sindicatos. El incidente más famoso, en 1937, fue una sangrienta pelea entre el cuerpo de seguridad y los sindicalistas enfrente de los medios de comunicación.

Ford Motor Company fue el último fabricante de coches en reconocer al Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria Automovilista (UAW). Una huelga de brazos caídos de la UAW en abril de 1941 cerró la Planta River Rouge. Sorensen contó que un turbado Henry Ford estuvo a punto de destruir la compañía en lugar de cooperar, pero su mujer Clara le dijo que lo dejaría si destruía el negocio de la familia. En su opinión, no valdría la pena el caos que se produciría. Henry cumplió con el ultimatum de su mujer, e incluso estuvo de acuerdo con ella retrospectivamente hablando. De la noche a la mañana, Ford Motor Company se convirtió en el más terco opositor entre los fabricantes de coches.

Un compendio de biografías cortas de famosos francmasones, publicada por una logia masónica, indicaban que Ford era miembro de una de ellas. La Gran Logia de Nueva York confirma que Ford era un masón, y se educó en la Logia de Palestina nº 357 de Detroit en 1894. Cuando recibió su 33º en 1940, dijo: “la masonería es el mejor equilibrio que tienen los Estados Unidos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario