Probarían que el Banco del Vaticano lavó fortunas
El IOR (Instituto para las Obras de Religión), también llamado Banco del Vaticano, deberá enfrentar la inspección de autoridades financieras internacionales por la escasa transparencia de sus operaciones.
Una semana después de la destitución de su
presidente, Ettore Gotti Tedeschi, el denominado banco del Papa
protagoniza un escándalo de magnitud producto de la detección de
importantes flujos financieros de sus cuentas corrientes a bancos
italianos y extranjeros, con clérigos y monjas complicadas por "lavar"
dinero o al menos ocultar su procedencia.
El IOR está ya en la mira y el mes próximo será
crucial. La agenda marca que en julio la comisión europea Moneyval debe
concederle o no la certificación que le permitirá entrar en la "white
list" (lista blanca) de los bancos que hacen operaciones regulares. De
no lograr el diploma será un dolor de cabeza más de los tantos que ha
debido soportar el papa Benedicto XVI en los últimos tiempos.
El IOR tiene un patrimonio estimado de 5.000 millones
de euros, distribuidos en 34.000 cuentas corrientes. Sólo los miembros
del clero, de las órdenes religiosas, los diplomáticos y los
"familiares" del pontífice —o sea los Gentilhombres de Su Santidad—
pueden obtener lo que siempre ha sido considerado un privilegio. También
los dependientes y jubilados de Ciudad del Vaticano tienen derecho a
una cuenta. En la nómina entran 1.660 obispos, 2.700 congregaciones y
órdenes de todo el mundo, 2.000 diplomaticos y 1.610 monjas.
El influyente diario italiano Corriere della Sera
señaló que la oficina de informaciones financieras de la Banca de Italia
recibió una docena de denuncias de operaciones sospechosas que han sido
analizadas para determinar si son necesarias acciones penales.
Los casos se refieren a prelados que habrían aceptado
de oficiar de testaferros en los pasajes de dineros "con finalidades
que aparecen aún oscuras".
Bancos italianos y extranjeros facilitaron la
reconstrucción de los movimientos, que permitieron establecer que una de
las "etapas" pasaba por el banco de la Santa Sede.
La fiscalía de Catania detectó hace dos años que el
capo mafioso Antonino Bonaccorsi había "limpiado" 300.000 euros de
proveniencia ilícita depositándolos en la cuenta de su hijo sacerdote,
el padre Horacio, en el IOR.
Las sumas de procedencia ilegal detectadas serían
cuantiosas, utilizando el sistema de movimientos en varias cuentas. Un
acusado es el sacerdote Evaldo, a disposición de una organización de
grandes obras públicas en el ultimo gobierno de Silvio Berlusconi, que
redistribuía a través del IOR el dinero de la corrupción que le
confiaban funcionarios y constructores.
Gotti Tedeschi, el presidente destituido del IOR,
sostiene que fue echado de su cargo porque pretendió que el banco se
manejara con absoluta transparencia. En cambio, el secretario de Estado y
segundo del Papa, cardenal Tarcisio Bertone, rechazó una ley de
transparencia financiera elaborada por una comisión nombrada por el
Papa.
Varios documentos reservados sobre las actividades
poco claras del IOR, fundado en 1942, fueron publicados en los últimos
meses por la prensa. Se sospechó que el autor de las filtraciones fue el
profesor Gotti Tedeschi, pero el Consejo de Superintendencia que
decidió echarlo afirmó que el presidente del IOR fue despedido por
incompetente.
El año pasado la Banca de Italia congeló operaciones
del IOR con el banco Crédito Artesano por 23 millones de euros al
considerar que el banco del Vaticano actuaba con métodos de reciclaje
del dinero , ocultando la identidad de los propietarios de ese dinero.
Una comisión vaticana de cardenales dio ayer su
aprobación final a la destitución de Gotti Tedeschi, anunció el portavoz
del Vaticano, Federico Lombardi, en Milán. Según Lombardi, la comisión
competente de los cardenales "se dio por enterada" de la decisión
adoptada por el consejo de vigilancia del Banco Vaticano.
El consejo de vigilancia del IOR retiró su confianza
hace una semana a Gotti Tedeschi y poco después éste presentó su
dimisión. Las funciones de la presidencia serán asumidas de forma
provisional por el vicepresidente, el banquero alemán Ronaldo Hermann
Schmitz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario