miércoles, 9 de abril de 2014

Alimentos para prevenir el cáncer.

Sabemos que la alimentación juega un importante papel en la prevención del cáncer. Algunos alimentos son perjudicicales; te presentamos varios que son beneficiosos.

Aún no sabemos qué causa exactamente el cáncer, pero en muchos casos está relacionado con pólipos y virus (como el HPV) además de con carcinógenos como el radón o la propia contaminación. También sabemos que para luchar contra estas amenazas la alimentación es un factor fundamental. Aunque ninguna dieta garantiza que nos libremos de esta enfermedad, sí puede reducir el riesgo. Cereales integrales, frutas (como la granada) y verduras tienen propiedades anticancerígenas

Para saber qué debemos comer es necesario establecer que hay varios alimentos cuyo consumo está relacionado con el cáncer: por ejemplo, se sabe que en los países en los cuales las personas comen muchos alimentos curados, ahumados y curados con nitritos tienen una tasa alta de cáncer gastroesofágico.

El doctor ilustra esta relación con un ejemplo: "El cáncer de estómago parece estar relacionado con una alimentación con alto contenido de sodio. De hecho, el más común en Japón, donde se consume mucho sodio (presente en la salsa de soja, por ejemplo). Se ha observado que cuando los japoneses se mudan a EE.UU. y cambian su dieta tienen menos incidencia de cáncer de estómago y más de colon, más relacionado con las grasas", añade el oncólogo. Pero en general el cáncer es "multifactorial", es decir, depende de muchos factores considerados de riesgo; y hay incluso pacientes que no presentaban riesgo alguno.

Con la soja, cuidado: Las mujeres de países asiáticos suelen presentar una menopausia más tardía, con menores trastornos y con un menor índice de problemas de osteoporosis, hecho que diversos estudios han ligado a su alto consumo de soja, fuente de isoflavonas. Sin embargo, científicamente se ha examinado si su uso puede estar relacionado con un aumento en el riesgo de sufrir cáncer de mama.

Té verde: este sí es un gran aliado contra el cáncer. Tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a los polifenoles. Es anticancerígeno y antioxidante.

Tomate: El consumo de su compuesto activo licopeno reduce la incidencia de patologías cancerosas, sobre todo de pulmón, próstata y tracto digestivo. El licopeno y la tomatina tienen una alta capacidad antioxidante que evita que procesos de degeneración celular deriven en cáncer.

Aloe vera: El catedrático Francisco Macías explica que existen estudios sobre el efecto del jugo de aloe vera puro para prevenir y atacar la fase incipiente en cáncer de pulmón y páncreas. También ayuda, en los tratamientos de quimioterapia, a curar las llagas de la boca y las capas de epidermis de estómago e intestino. Además, su alto contenido en germanio ayuda al sistema inmunológico .

Setas u Hongos: Utilizadas más por la medicina oriental, existen estudios en China, Japón y Estados Unidos sobre algunas propiedades anticancerígenas.

Aceite de oliva virgen extra: Potente arma contra algunas líneas celulares de cáncer de mama al descubrirse que reduce de forma drástica los niveles de determinados oncogenes que están en el 30% de las pacientes que desarrollan una forma muy agresiva de la enfermedad. Investigadores del CIDAF han encontrado, en experimentos in-vitro, que los esos efectos pueden ser debidos a la presencia de algunos compuestos minoritarios en el aceite, como son algunos compuestos polifenólicos.

Brócoli: Numerosos estudios demuestran que el sulforafano ( reconocido científicamente como un agente quimio-protector contra el cáncer) y los isotiocianatos presentes en el brócoli pueden detener el proceso de proliferación celular de las etapas iniciales del cáncer de próstata, colon, mama, hígado, vejiga, huesos,  páncreas, piel o leucemia.

Trigo: La fibra del pan y cereales integrales, como el centeno, acelera el tránsito intestinal y arrastra las sustancias cancerígenas que puede haber en el conducto digestivo previniendo el cáncer de estómago y de colon. Al impedir que sean absorbidas las sustancias cancerígenas protege contra el cáncer de páncreas y de mama.

Granada: Rica en antioxidantes ayuda a prevenir el cáncer de mama. Pero también es rica en ácido cítrico (de acción desinfectante, alcaliniza la orina y potencia la acción de la vitamina C), málico, flavonoides (pigmentos de acción antioxidante) y los taninos. Estos últimos son sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Otros estudios han demostrado cómo el jugo de granada puede ayudar a prevenir y tratar el cáncer de próstata y la osteoartritis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario