miércoles, 19 de marzo de 2014

Tantalio

El tantalio es un metal gris, brillante, pesado, dúctil, de alto punto de fusión, buen conductor de la electricidad, el calor y muy duro. Es muy resistente al ataque por ácidos; se disuelve empleando ácido fluorhídrico o mediante fusión alcalina. Es muy parecido al niobio y se suele extraer del mineral tantalita, que en la naturaleza aparece generalmente formando mezclas isomorfas con la columbita que se conocen con el nombre de coltán. Alcanza el máximo estado de oxidación del grupo, +5.

Su nombre recuerda a Tántalo, hijo de Zeus y padre de Níobe. Sufrió un castigo mítico por entregarle la bebida de los dioses (la ambrosía) a los humanos. Zeus lo condenó a la sed eterna y así, sumergido, cuando intentaba beber las aguas se apartaban. Se relaciona este fenómeno con la capacidad del metal a no ser atacado por los ácidos. Fue descubierto por el sueco Anders Gustaf Ekeberg en 1820.

Se utiliza casi exclusivamente en la fabricación de condensadores electrolíticos de tantalio, por tanto, un componente esencial de los dispositivos electrónicos muy compactos: teléfonos móviles, GPS, satélites artificiales, armas teledirigidas, televisores de plasma, videoconsolas, ordenadores portátiles, PDAs, MP3, MP4, etc. El Ta2O5-SiO2 es utilizado como catalizador en la síntesis de butadieno a partir de etano.

El tantalio se extrae del coltán (columbita + tantalita) cuyo mayor productor es la República Democrática del Congo, con cerca del 80% de las reservas mundiales estimadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario